La fantasmagoría fue un espectáculo muy popular a finales del siglo XVII y principios del XIX, muestra del cruce entre ciencia, técnica y prácticas sociales. En el origen del espectáculo moderno y sus tecnologías de la atención, la fantasmagoría se ha convertido en una de las grandes metáforas de las sociedad contemporánea y los dispositivos ópticos precinemáticos han seguido teniendo un continuado uso en los medios de comunicación, inmersos en un constante proceso de re-mediación. El Museo de Historia y Antropología Casa Lercaro, La Laguna, nos muestra un dinámico y variado espectáculo que incluye un misterioso y sorpresivo recorrido por las instalaciones del museo, la presentación de “misterios” científicos y la manipulación por el público de diferentes dispositivos ópticos precinemáticos y, finalmente, la propia fantasmagoría. Imágenes, magia y muchos efectos audiovisuales constituyen el momento culminante de todo el espectáculo. Entretenimiento y diversión pero también reflexión e ironía sobre cómo llegamos a constituirnos como espectadores en los tiempos modernos.
Junto a ello se desarrollan distintas actividades, como el ciclo "Arqueología de los media y sociedad del espectáculo", "IV Jornadas de Sociedad, Cultura y Museos".
Funciones: 11, 14, 18 y 21 de abril, a las  21.00 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario